Fray en Hamburgo

Mi año de prácticas Erasmus en Alemania... y lo que se tercie!

Se acerca la Navidad, y con ella, toda clase de eventos que invitan a uno a acercarse al centro a pasar la tarde, aunque sólo sea para ver cómo está iluminado Hamburgo.



Sin embargo, lo mejor en estas fechas es acercarse al famoso Weihnachtsmart, o mercado de Navidad, abierto este lunes pasado, y que seguirá así hasta el último día de Diciembre. La verdad es que no tiene nada que ver con lo que normalmente montamos en España. Así, hay varios mercados de Navidad repartidos por Hamburgo, el más grande de todos ellos, el de la plaza del ayuntamiento, aunque también hay más en Gänsemarkt y por Mönckeberstraße, zonas casi colindantes. probablemente porque aquí hay más espíritu.


En el Weihnachtsmarkt, mucho que ver y mucho que comprar: desde puestos donde sólo venden adornos para el árbol de Navidad, hasta decenas de puestos de comida alemana, donde se puede comer desde pan de coco y las famosas würste, hasta "bocadillos" alemanes, rellenos de queso y con un pan alemán raro de la zona que tiene muy buena pinta. Además, había varios puestos donde se podía comer tartas, champiñones, y por supuesto beber lo más típico de la Navidad alemana, como por ejemplo son el Glühwein y el Apfel-punschen.




Hoy hablo un poco por hablar, porque ayer nos fuimos a mirar más que a consumir, así que en breves haré nuevas visitas al mercado, y de paso compraré algo para mi árbol de Navidad, aunque, siendo sincero, el mercado este es bastante caro; una figura de madera para el árbol de Navidad no sale por menos de 4 euros. La verdad es que no hay presupuesto que resista, pero de todos es sabido que la Navidad, desde que se inventó, está pensada para que unos se gasten el dinero, y otros hagan negocio con los ahorros de los demás.

0 comentarios:

Publicar un comentario